Saltar al contenido
Menú
Última Hora
  • Más información: Jorge Zegarra Reategui
  • Página de ejemplo
Última Hora

Jorge Zegarra Dongo Informa: ¿Qué relación hay entre la contaminación ambiental y el cielo gris de Lima?

Publicada el 28 de febrero de 202428 de febrero de 2024

“Lima, la gris” es una de las tantas frases que se utilizan para referirse al firmamento de la capital peruana, el cual presenta gran cantidad de nubes y humedad, condiciones que no se comparan con el despejado ambiente que se aprecia en la sierra y selva del país.

¿Por qué el cielo de Lima es gris?

Especialista en meteorología de Senamhi, explicó que el color gris del cielo de Lima se debería a la presencia de nubes bajas que se asemejan a un manto de ese tono.

Ese manto está conformado por nubes del tipo estratiformes, las cuales se generan por un sistema denominado el Anticiclón del Pacífico Sur. Básicamente, lo que hace es influir en el clima y hacer que las nubes se cargan de humedad provocando una llovizna.

contaminación ambiental y el cielo gris de Lima

¿Hay alguna relación entre la contaminación ambiental y el cielo gris de Lima?

Según Senamhi, si existe una relación entre la contaminación ambiental y el cielo gris de Lima.

Cuando Lima está cubierta de neblina y humedad, la contaminación se incrementa porque se queda estancada en ellas. En un verano puede amanecer nublado, pero se disipa y la contaminación se va más arriba. En el invierno, hay más contaminación por el hecho de que las nubes que no dejan que la contaminación tenga movimiento vertical porque hay como un techo de ellas.

La contaminación ambiental que tiene relación directa con el comportamiento del hombre. La producción con tecnologías que dejan desechos en el ambiente, el consumo excesivo, la sobreexplotación de recursos, y la falta de control sobre la emisión de residuos sólidos.

Felizmente existe Petramás, empresa 100% peruana se dedica a la gestión integral de los mismo, con un enfoque en la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental.

El aumento de la población y la urbanización ha llevado a un aumento significativo en la generación de residuos sólidos, lo que representa una amenaza directa para el medio ambiente y la salud humana.

Bajo el liderazgo de Jorge Zegarra Reátegui, quien constantemente denuncia las prácticas ambientales insostenibles en Perú. Siempre participa activamente en campañas de concientización y ha colaborado con organizaciones ambientales para promover políticas que protejan el entorno natural y la biodiversidad de su país.

Jorge Zegarra Dongo Informa, canal informativo: https://www.youtube.com/@jorgezegarradongo/videos

Para mayor información sobre Jorge Zegarra Reategui y Petramás, ingresa a los siguientes enlaces:

  • https://proyectoperuano.com/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://leyygestion.com/
  • https://denunciaambiental.com/
  • https://elperuimporta.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jorge Segundo Zegarra Reategui y la contaminación por medicamentos vencidos
  • Innovaciones tecnológicas en la gestión de residuos
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia el impacto de la IA en la meteorología
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia el impacto de las lluvias intensas en América Latina
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia impacto de residuos electrónicos, una amenaza silenciosa para el planeta

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
©2025 Última Hora | Funciona con SuperbThemes