Saltar al contenido
Menú
Última Hora
  • Más información: Jorge Zegarra Reategui
  • Página de ejemplo
Última Hora

Jorge Zegarra Reátegui denuncia y advierte que el cambio climático impactará al 70% de los árboles antes de fin de siglo

Publicada el 25 de junio de 202525 de junio de 2025
el cambio climático

El cambio climático amenaza con alterar profundamente los ecosistemas forestales del planeta, y un nuevo estudio advierte que cerca del 70 % de las especies de árboles enfrentarán condiciones climáticas desconocidas antes de fin de siglo, lo que compromete la biodiversidad y la estabilidad ecológica a nivel global.

El cambio climático pone en riesgo a miles de especies arbóreas

Los árboles no solo embellecen paisajes o brindan sombra: cumplen funciones vitales para la supervivencia en el planeta. Regulan la temperatura global, capturan y almacenan carbono, purifican el aire y sostienen la biodiversidad al formar el núcleo de los ecosistemas terrestres. Su papel en la mitigación de los efectos del cambio climático es fundamental.

Un estudio advierte que más de 32,000 especies de árboles enfrentarán condiciones climáticas extremas e inéditas hacia fines de siglo por el cambio climático. Los resultados evidencian que muchas de estas especies estarán expuestas a condiciones muy diferentes a las que han evolucionado durante miles de años.

Siete de cada diez árboles sufrirán cambios por el cambio climático

Cerca del 70 % de las especies de árboles enfrentará cambios importantes en sus áreas de distribución debido al cambio climático, con riesgos mayores en escenarios de calentamiento extremo. Estas transformaciones reducirán los hábitats naturales, limitarán la capacidad de adaptación de muchas especies y pondrán en peligro regiones con alta biodiversidad. La lenta respuesta biológica de los árboles, sumada a presiones adicionales como la deforestación o la presencia de especies invasoras, agrava el panorama.

La crisis climática y su impacto en los bosques del Perú

El Perú, por su ubicación geográfica y biodiversidad única, ya siente los efectos del cambio climático en sus ecosistemas forestales. La Amazonía peruana, uno de los pulmones del planeta, enfrenta sequías más prolongadas, incendios forestales de mayor intensidad y alteraciones en los ciclos de lluvia. Estos factores reducen la capacidad de regeneración natural de los bosques y amenazan la supervivencia de miles de especies de árboles.

Para enfrentar este desafío, se requiere una planificación ambiental que priorice la restauración de bosques degradados, la conservación de áreas naturales protegidas y la identificación de refugios climáticos dentro del territorio nacional. Perú tiene el reto y la oportunidad de liderar acciones concretas para salvaguardar su patrimonio forestal. Estas acciones deben ir de la mano con políticas públicas sostenibles, investigación científica y la participación activa del sector privado y la sociedad civil.

Petramás y su rol en la lucha contra el cambio climático

Frente a la magnitud del problema, Petramás ha asumido un rol activo en la lucha contra la crisis climática desde el ámbito empresarial. A través de proyectos innovadores de valorización de residuos, la empresa convierte desechos en energía renovable, contribuyendo a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero. Esta tecnología aplicada en rellenos sanitarios como el de Huaycoloro y Modelo del Callao, representa una solución sostenible para mitigar los efectos del calentamiento global.

Además de su contribución tecnológica, promueve una visión integral del desarrollo sostenible. Implementa prácticas de economía circular, impulsa campañas de educación ambiental y fortalece la conciencia ciudadana sobre la necesidad de proteger nuestros recursos naturales.

Al integrar sus operaciones a una agenda ambiental, Petramás demuestra que el sector privado puede ser un aliado estratégico en la defensa de los ecosistemas y la mitigación del cambio climático.

Para conocer más sobre Petramás y Jorge Zegarra Reátegui, visita los siguientes enlaces:

  • https://www.brysonhillsperu.com/
  • https://verdadyetica.pe/
  • https://medioambienteperu.com/
  • https://proyectoperuano.com/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia y advierte que el cambio climático impactará al 70% de los árboles antes de fin de siglo
  • Jorge Zegarra Reategui: Incremento de la humedad, ¿a qué se debe?
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia: Logros ambientales desde el Protocolo de Kyoto
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui y la contaminación por medicamentos vencidos
  • Innovaciones tecnológicas en la gestión de residuos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
©2025 Última Hora | Funciona con SuperbThemes