La meteorología ha usado modelos numéricos para predecir el clima, basándose en datos satelitales y estaciones meteorológicas. Estos sistemas, aunque precisos, requieren supercomputadoras costosas y consumen mucho tiempo. La inteligencia artificial (IA) ofrece una alternativa más rápida y eficiente. Sus algoritmos procesan grandes volúmenes de datos con menos recursos, mejorando la precisión y accesibilidad de…
Jorge Zegarra Reátegui denuncia el impacto de las lluvias intensas en América Latina
En 2024, Brasil sufrió las peores inundaciones en 80 años, reflejando una tendencia alarmante en América Latina. En Perú, las lluvias intensas y el desborde de ríos han puesto en riesgo a muchas ciudades, aumentando la vulnerabilidad de la población. Estudios indican que las inundaciones anuales en la región pasaron de cuatro en la década…
Jorge Zegarra Reategui denuncia impacto de residuos electrónicos, una amenaza silenciosa para el planeta
Vivimos en una era digital en la que los dispositivos electrónicos son esenciales para la vida cotidiana. Sin embargo, detrás de cada teléfono, computadora o electrodoméstico desechado, existe un problema creciente y poco visible: los residuos electrónicos. Estos desechos, conocidos como RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), representan un peligro para el medio ambiente…
Jorge Zegarra Reategui denuncia uso de polímeros naturales
¿Es posible cambiar la realidad del mundo y comenzar a usar algas en lugar de plástico? Jorge Zegarra Reategui denuncia uso de la innovadora gestión que se está llevando a cabo con polímeros naturales para fabricar botellas y diversos tipos de envases. En 1866 se implementó en Londres el primer plástico del mundo, bajo el…
Jorge Segundo Zegarra Reátegui: Minam rescata 147 hectáreas contaminadas por 65 años en Ica
Cerca de 238 mil habitantes se verán beneficiados por una inversión de aproximadamente S/ 20 millones del Minam, ejecutada a través de la Unidad Ejecutora 003, en una importante intervención sectorial. La lucha del Minam contra las hectáreas contaminadas El Ministerio del Ambiente (Minam) trabaja para recuperar 147,1 hectáreas contaminadas debido a la mala disposición…
Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia y destaca la protección del medio ambiente
El 2024 trajo avances importantes para la protección del medio ambiente, desde iniciativas de conservación hasta nuevas políticas públicas, pese a los desafíos climáticos y naturales. Avances ayudaron mitigar el cambio climático y la protección del medio ambiente Las temperaturas globales aumentaron en 2024, intensificando los fenómenos meteorológicos extremos. El umbral de 1,5 °C fue…
Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia degradación del suelo por contaminación
En la actualidad, la degradación del suelo es un problema medioambiental que amenaza el futuro sostenible de todo el mundo. La degradación del suelo es uno de los desafíos ambientales más apremiantes del siglo XXI. Se define como el deterioro de la calidad del suelo debido a la actividad humana y fenómenos naturales, lo que…
Ecociudades que “más respetan” al planeta, Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia
El desarrollo urbano sostenible avanza con ejemplos destacados de ecociudades que, gracias a políticas ambientales rigurosas y adaptaciones ecológicas, impulsan un futuro más eficiente. ¿Qué son las ecociudades y por qué son importantes? Las ecociudades ofrecen un modelo innovador que aborda los desafíos del cambio climático y el crecimiento urbano. Estas comunidades equilibran el progreso…
Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia presencia de residuos plásticos
El Dr. Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia problemática global por residuos plásticos y el mal tratamiento que se les da. Residuos plásticos, un desafío global que necesita soluciones locales Los residuos plásticos son uno de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo. Cada año, millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, contaminan los…
Jorge Segundo Zegarra Reátegui: ¿Cuáles son las 5 ciudades con el aire más limpio del mundo?
La contaminación es un desafío global, pero algunos destinos con aire más limpio se han convertido en refugios para los viajeros. Este 2024, fenómenos como incendios forestales, smog y cielos anaranjados impactaron ciudades como Atenas y Nueva York, resaltando la urgente necesidad de promover un aire más limpio y proteger la salud pública. Ciudades que…